La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Santa María ha recibido la confirmación de que el Ayuntamiento de Cádiz destinará 90.000 euros a la rehabilitación de la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ubicada en la iglesia conventual de Santa María. Esta actuación se centrará en la reparación de la cúpula central, que presenta una grieta progresiva agravada por filtraciones de agua, y en el arco de medio punto de la bóveda situada sobre la mesa del altar, también deteriorado.
El proyecto de rehabilitación, que está siendo elaborado por el arquitecto Fernando José Mejías Delgado, ya ha sido presentado al Consistorio, estando pendiente la formalización del convenio y la licitación de las obras.
La capilla fue construida entre 1616 y 1617 siguiendo los planos de Alonso de Vandelvira y fue ampliada entre 1688 y 1690 debido al incremento de la devoción al Nazareno. En su interior se encuentran un retablo mayor y laterales, una pila de agua bendita y un zócalo de azulejos holandeses donados por la comunidad armenia en el siglo XVII.
Hace varios días, el alcalde de Cádiz, Bruno García, visitó la capilla para conocer de primera mano el estado en el que se encuentra el inmueble. Esta intervención forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Cádiz con la conservación del patrimonio religioso de la ciudad, especialmente en el contexto de la Semana Santa.
La Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Santa María determinará en próximas fechas cómo se producirá el traslado de los Titulares a nuevas dependencias para preservar su conservación mientras duren los trabajos de rehabilitación en la capilla.
El hermano mayor de la Cofradía del Nazareno de Santa María, Jacinto Plaza, ha expresado su agradecimiento al alcalde “por el compromiso mostrado por el Ayuntamiento de Cádiz con la conservación de un espacio tan significativo para nuestra hermandad y para la historia devocional de la ciudad”. Asimismo, ha destacado que “la rehabilitación de la capilla supone una garantía para la preservación de nuestro patrimonio artístico, el que tantas generaciones han mantenido vivo en este lugar”.